Unidad geográfica
|
Zona
|
||||
Pirineos
|
Macizos
de Marboré y Perdido
|
||||
![]() |
|||||
Ruta
|
Fecha última Junio de 2013
|
||||
Día 4: Travesía desde Sarradets a Goriz, por
Millaris.
|
|||||
Distancia recorrida
|
7.500 m.
|
Tiempo comprobado [1]
|
4 h 45´
|
||
Desnivel
acumulado +
|
267 m.
|
Desnivel
acumulado -
|
654 m.
|
||
M.I.D.E.
|
|||||
Medio, severidad - 2
|
Itinerario, orientación – 4, con
nieve
|
Desplazamiento, dificultad - 3
|
Esfuerzo, tiempo – 3
|
||
[1] El tiempo incluye pequeñas paradas
técnicas
Aunque ya habíamos descartado, en origen volver a hacer
el recorrido por arriba, como el año pasado, la cantidad de nieve, y su estado virgen por las
alturas de Gavarnie nos terminaron de decidir: no era plan de gastar energías
en esta travesía.
Día de transición y, en cierto modo, de casi descanso,
después de la soba de ayer.
Tras la subida a la
Brecha, a pelo, bajamos relajados, haciendo fotos y tonteando en la nieve.
Aunque hubo que reconocer los lugares de paso, por la abundancia de nieve, y
subir y bajar algunas veces, aunque resolvimos
esto con agilidad.
El resto del día en Góriz, cerveceando y haciendo té. Y
pensando en el Perdido.
Salida: Refugio Sarradets. 2.587 m.
|
1. Brecha
Rolando. 2.854 m. 45´
|
2. Descargador.
2.600 m. 1h. 30´
|
3. Cuello Millaris
2.400 m. 1h 00´.
|
Llegada: Refugio Goriz. 2.200 m. 1 h.
30´
|
Esa subida matutina por la dura pendiente a la Brecha con el cuerpo aún frío............
Hacia España.
Juegos fotográficos propios de un día tranquilo......
La "proa" de la Punta Bazillac, con el Casco de "popa".
La gruta Casteret, hasta arriba de nieve.
Y el Perdido, nuestro próximo objetivo.
Cuello de Millaris, casi acabando.
Y Goriz desde la Faja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario