Acceso: En Ronda tomamos dirección al Barrio de San Francisco, que es la salida al sur desde el centro, saliendo del recinto amurallado por el arco; en una rotonda, tomar la dirección a Algeciras y, enseguida, encontraremos dos posibilidades a la derecha: una calle que circunvala la muralla, y otra a continuación que desciende: ésta es una pequeña carretera que baja a los Molinos del Tajo, y a 500 metros hay una curva pronunciada a la izquierda donde aparcaremos.
| Acceso de proximidad:
Retrocedemos unos metros hacia atrás para tomar un sendero que nos lleva a la Puerta del Viento (Arco reconstruido visible desde la carretera). Continuamos hasta un cruce (el camino de arriba es por el que retornaremos) tomamos el camino de la izquierda que nos lleva hasta El Arco del Cristo (Donde vemos la vista mas típica de Ronda, El Puente Nuevo) Bajamos por el sendero y vamos siempre pegado a la piedra hasta que llegamos a un Molino(derruido). Rodeamos el Molino y entramos en éste, cruzándolo llegamos a pie de la vía. |
Descenso
En una pequeña explanada abandonada, (donde se acumulan muchos turistas para hacer la foto del Puente Nuevo) salimos de la ferrata. Toma un camino hacia abajo que viene desde el pueblo y que nos conduce hasta el cruce por el que pasamos al comienzo y de allí a la Puerta del Viento y al coche. |
ReseñaVía ferrata antigua, que sirvió a los trabajadores que realizaban muros de mampostería en los años treinta, después de que se desprendieran parte de los Tajos, y cayeran encimas de los Molinos, sepultando a algunas personas. El autor la define como media baja en dificultad, ya que solo tiene un pequeño paso atlético, y su desarrollo es poco aéreo. | Datos técnicos: Pared vertical, con bancales.
Desnivel: 80 m
Aproximación: 15 min.
Itinerario: 30 min. con fotos incluidas.
Descenso: 10 min. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario