Unidad geográfica | Zona | ||||
Alto Atlas, Marruecos | Macizo del Toubkal | ||||
La referencia más alta del norte africano, alturas que no alcanzamos aquí, exotismo, lo desconocido.......todo eso nos atraía del Toubkal, una montaña que mucha gente define como fácil (y técnicamente lo es), pero que completa una altura que, en condiciones invernales, puede ser muy seria, como nos ocurrió a nosotros.Esta experiencia que contamos aquí fue muy gratificante, pero no vamos a ocultar que, en algunos momentos, allí, no se vio así. Por eso, por quién pueda leer esto, preferimos no despreciar a una montaña de mas de 4.000 m. encajada en un valle muy profundo, con laderas empinadas que acogen una alta cantidad de nieve en la temporada. Nada que ver, pues, con la ascensión en otros periodos. | |||||
Ruta | Fecha última Principios de marzo de 2011 | ||||
Intento de asalto invernal al Toubkal | |||||
Distancia a recorrer | 11.400 m. al refugio | Tiempo comprobado [1] | 6h. ida. | ||
Desnivel acumulado + | 1.513 m. | Desnivel acumulado - | 1.513 m. | ||
M.I.D.E. | |||||
Medio, severidad – 3 (invierno) | Itinerario, orientación – 2-3 | Desplazamiento, dificultad - 2 | Esfuerzo, tiempo - 4 | ||
Blog de montaña, viajes y otras aventuras. La información aquí volcada es fruto de la experiencia personal. Por tanto, cada lector deberá usarla bajo su responsabilidad.
jueves, 22 de marzo de 2012
Intento invernal al Toubkal, Alto Atlas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)