Ruta |
Fecha última Septiembre de 2011
| ||
De Conil de la Frontera a Vejer de la Frontera (provincia de Cádiz), en bicicleta.
| |||
Distancia a recorrer
|
Ruta ppal. 26,7 kms.
Añadidos, 13,3 kms.
| Desniveles |
379 mts.
|
Blog de montaña, viajes y otras aventuras. La información aquí volcada es fruto de la experiencia personal. Por tanto, cada lector deberá usarla bajo su responsabilidad.
viernes, 20 de abril de 2012
De Conil a Vejer en bicicleta
jueves, 19 de abril de 2012
Conjunto de 6 vías ferratas en Serranía de Ronda
En varias ocasiones, algunos amigos hemos ido a hacer algunas de 6 las vías ferratas que hay en la Serranía de Ronda, pero teníamos ganas de hacer todas de una tacada.
En junio de 2011, algunas probamos Goyo y yo mismo.
Al fin, a principios de marzo, lo hicimos: dos días, por condicionantes de las horas de luz, para hacer las seis; con posterioridad, hicimos cuatro en un solo día.
Empezamos por Ronda, bajamos a Igualeja y terminamos el día en Atajate, con algo de lluvia. Aquí os dejamos enlace a la ficha de cada una de ellas.
Al día siguiente, afrontamos Benalauría, Benadalid y concluimos en Benaoján. Nuevos en laces con las fichas.
En abril, con Andrés Mancha, hicimos Igualeja, Atajate, subimos Benlauría y bajamos Benadalid.
Etiquetas:
2012,
Atajate,
Benadalid,
Benalauría,
Benaoján,
Igualeja,
Ronda,
Serranía de Ronda,
Vías ferratas
miércoles, 18 de abril de 2012
Vía ferrata en Benaoján
Acceso: Por la MA-7401, si se viene de Ronda, o la MA-8403 si se viene de Algodonales, se entra en Benaoján, aparcando justo a la entrada del pueblo viniendo de Ronda. | Acceso de proximidad: Si se regresa andando por la carretera, cuando llegamos a la altura del cartel del pueblo (Benaojan) nos fijamos en una caseta de chapa situada al pié de la pared. Subimos por la base pétrea de la misma, y allí comienza la ferrata. DescensoUna vez en la plataforma en la que nos deposita la ferrata, tomamos por un rastro a la izquierda, señalado por un hito, que nos guía a través del caos de bloques, sin tomar demasiado directos a la izquierda pues nos meteríamos en un descenso demasiado vertical. Del caos se pasa a un sendero que rodea en descenso hacia el pueblo. |
ReseñaFerrata de escasa dificultad, bien equipada, y en sombra durante la mañana. La mayor dificultad consiste en un par de desplomes, sobre todo el primero, situado en el tramo inicial, por tener salida con una mayor distancia entre grapas justo en el cambio de rasante de la piedra. El tramo del puente, fácil aunque discurre a algo de altura. Luego todo es mas fácil. Paisajísticamente hablando, muy interesante. | Datos técnicosTerreno: pared vertical Desnivel: 70 m Aproximación: 5 minutos. Itinerario: 45 minutos. Descenso: 15 min. |
Etiquetas:
2011,
2012,
Benaoján,
Serranía de Ronda,
Vías ferratas
Vía ferrata en Benalauría
Pared en la que se sitúa la ferrata. La pista asciende por la izquierda de la imagen, y la ferrata va girando para acceder al cañón, que no se aprecia en la imagen.
Acceso: En la carretera de Ronda a Algeciras (A-369), en el cruce de Benalauría encontramos la edificación de una antigua venta. Podemos dejar el coche ahí, y afrontar una pista que asciende en la ladera de enfrente, o subir en coche por esta pista hasta un ensanche situado, aproximadamente, en la mitad de su recorrido, y aparcar ahí. | Acceso de proximidad: La pista asciende hacia un collado, pero antes del mismo, en el punto de mayor aproximación a la pared que tenemos a la derecha, vemos un gendarme junto a la misma. En ese punto de mayor aproximación abandonamos la pista y nos acercamos al gendarme: antes de llegar, el sendero sube y se aproxima a la pared, punto en el que damos con una primera ferrata, la de Benalauría, que se reconoce por los puentes que se ven en ella. DescensoUna vez en la plataforma en la que nos deposita la ferrata, tomamos por un rastro al frente, guiado por hitos, que nos lleva al otro extremo de dicha plataforma, y por un sendero hacia la pista, a la altura del collado. |
Datos técnicosTerreno: pared vertical Desnivel: 150 m Aproximación: 40 minutos; 20 desde aparcamiento alto. Itinerario: 45 minutos. Descenso: 20 min.; 15 a aparcamiento alto. ReseñaTodo en ella es espectacular; bajo nuestro punto de vista, la más atractiva y completa, por conllevar pasos atléticos, puntos psicológicos, puentes, paisaje, etc. El autor la define como difícil. |
Etiquetas:
2012,
Benalauría,
Serranía de Ronda,
Vías ferratas
martes, 17 de abril de 2012
Ferrata llamada Benadalid, en cruce a Benalauría
Pared en la que se sitúa la ferrata. La pista asciende por la izquierda de la imagen, y la ferrata está girando esta vista por la derecha, aunque el tramo final de la descrita discurre por la arista marcada. en la imagen de más abajo.
Acceso: En la carretera de Ronda a Algeciras (A-369), en el cruce de Benalauría encontramos la edificación de una antigua venta. Podemos dejar el coche ahí, y afrontar una pista que asciende en la ladera de enfrente, o subir en coche por esta pista hasta un ensanche situado, aproximadamente, en la mitad de su recorrido, y aparcar ahí. | Acceso de proximidad: La pista asciende hacia un collado, pero antes del mismo, en el punto de mayor aproximación a la pared que tenemos a la derecha, vemos un gendarme junto a la misma. En ese punto de mayor aproximación abandonamos la pista y nos acercamos al gendarme, que rodeamos por el exterior, para seguir en paralelo a la pared por un caos de bloques, hasta que damos con una primera ferrata, la de Benalauría, que se reconoce por los puentes que se ven en ella. Poco mas adelante, está la ferrata que buscamos, característica por su larga pared vertical. DescensoUna vez en la plataforma en la que nos deposita la ferrata, tomamos por un rastro al frente, guiado por hitos, que nos lleva al otro extremo de dicha plataforma, y por un sendero hacia la pista, a la altura del collado. | |
Pared en la que se sitúan las ferratas. La pista asciende por la izquierda de la imagen, y las ferratas están girando esta vista por la derecha, aunque el tramo final de la descrita discurre por la arista marcada. | ||
ReseñaFerrata de dificultad media, bien equipada, y en sombra por su orientación norte. La mayor dificultad consiste en un par de desplomes, sobre todo el primero, situado en el tercio superior, por estar precedido de algunos pequeños salientes y entrantes que requieren algo de brazos, lo que, unido a la ausencia de descansos hasta después de ese desplome, lo complican algo. Luego todo es mas fácil. | Datos técnicosTerreno: pared vertical Desnivel: 80 m Aproximación: 40 minutos; 20 desde aparcamiento alto. Itinerario: 45 minutos. Descenso: 20 min.; 15 a aparcamiento alto. | |
Etiquetas:
2011,
2012,
Benadalid,
Serranía de Ronda,
Vías ferratas
Ferrata en Atajate
Acceso: Carretera de Ronda a Algeciras (A-369). A la entrada del Pueblo si venimos desde Ronda, aparcaremos justo en la entrada del pueblo a la izquierda, frente a un parque. | Acceso de proximidad: Ya andando entramos en el pueblo y tomamos la primera calle a la izquierda (Calle de Sauquillo) Seguimos esta calle hasta que salimos del pueblo, justo antes de llegar al mirador, tomamos una verea que sale a la izquierda y que pasa debajo del mirador. Seguimos la verea y pronto veremos el inicio de la vía a nuestra derecha. Descenso: Una vez arriba seguimos un camino que en pocos minutos nos conduce al mirador por el que pasamos en la ida. Cerrar la puerta que nos encontramos ya que hay ganado en la finca. |
ReseñaVía ferrata enclavada en un lugar maravilloso, con una vista impresionante de todo el Haraval (Alto Genal) situada en un pueblo pequeño pero de los más bonitos y con encanto de la Serranía. Vía un poco atlética y técnica en su entrada, después de los puentes baja en intensidad para pasar a ser casi de iniciación. Itinerario vertical y desplomado, con puentes a bastante altura del suelo. Puente de 25 mts. | Datos técnicosTerreno: pared vertical y ligeramente extraplomado. Desnivel: Aproximación: 15 minutos Itinerario: 45 minutos. Descenso: 10 min. |
Etiquetas:
2012,
Atajate,
Serranía de Ronda,
Vías ferratas
Vía ferrata en Igualeja
Acceso: Se aparca justo a la entrada del pueblo viniendo de Ronda en el nacimiento del Genal, a la izquierda de la carretera. | Acceso de proximidad: Andando rodeamos la peña del nacimiento, llegando a un puentecillo, que habrá que cruzar. Desde allí ya vemos la pared y, algo mas adelante, el cartel de la ferrata, y la misma a mano izquierda. Descenso: Una vez fuera de la ferrata, andamos por una vereda, no muy bien marcada, que nos lleva directamente hasta la entrada de la ferrata, desde donde tomamos el camino de vuelta al coche. |
ReseñaVía ferrata que se encuentra en el pueblo de Igualeja en la Serranía de Ronda situada en el entorno del nacimiento del Río Genal. Vía de poca altura, pero atlética, con pasos algo expuestos, por ello es necesario tener buena forma física. Desarrollo horizontal, pero con pasos atléticos en casi todo el recorrido. La dificultad es definida por el autor como media alta. | Datos técnicosTerreno: pared vertical-horizontal.(Caliza descompuesta) Desnivel: 30 m Aproximación: 15 minutos Itinerario: 45 min. Descenso: 20 min. porque el terreno está muy suelto. |
Etiquetas:
2012,
Igualeja,
Serranía de Ronda,
Vías ferratas
martes, 10 de abril de 2012
Cresta del Torreón al san Cristóbal
Unidad geográfica | Zona | |||
Sierra de Grazalema | Sierra del Pinar | |||
Ruta | Fecha 28 de mayo de 2011 | |||
Cresta del Torreón(1.648 m.) al San Cristóbal (1.554 m.) | ||||
Distancia a recorrer | 4 kms. aprox. | Tiempo comprobado [1] | 6 horas | |
Desnivel acumulado positivo | 850 m. | Desnivel acumulado negativo | 800 m. | |
M.I.D.E. | ||||
Medio, severidad - 3 | Itinerario, orientación - 3 | Desplazamiento, dificultad - 4 | Esfuerzo, tiempo - 3 | |
Etiquetas:
2011,
San Cristóbal,
Sierra de Grazalema,
Torreón
lunes, 2 de abril de 2012
Amplia excursión al Pinsapar
Aunque la actualización del blog sigue por los principios de 2011, introducimos aquí la breve reseña de la incursión al Pinsapar que realizamos el pasado día 24 de marzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)